PINTURAS , LIBROS, COCINA ECOLOGIA , ALDEAS SOLARES ECOPREFABRICADAS
DISEÑOS ECOLOGIA
HISTORIA DEL COMERCIALISMO EN EL SIGLO XX
https://www.youtube.com/watch?v=JhBC4aNg7p4
Diseños en Reciclaje con nuevas Tecnologías de Autonomía
www.facebook.com/miquelbhakticoach
miquelbhakticoach@gmail.com domotizadas ) , Libros de Sánscrito para editar en edición Libre y muchas más cosas.
.
En “Don Quijote de la Mancha”, sentimos ese concepto del actuar y del pensar en armonía con el universo, en contraste con el del hacer desordenado:
¿Qué menoscaba mis bienes?: Los desdenes
¿Quién aumenta mis duelos?: Los celos
Y ¿Quién altera mi conciencia? La impaciencia
De este modo, en las dolencias, ningún remedio se alcanza
pues matan toda esperanza: Desdenes, celos, e impaciencia.
Y ¿Qué me causa más dolor?: !Que exista el amor!
Y ¿Quién a mi dicha más repugna?: !De otros la fortuna!
Y ¿Quién consiente mis duelos?: Los cielos
De este modo yo recelo, cayendo en este mal extraño,
pues se aúnan en mis daños: Amor, fortuna y cielo.
Y ¿Quién mejora mi suerte?: Angustias de muerte;
El bien del amor, ¿Cómo ahora se alcanza?: Con desesperanza
Y los dolores, ¿Quién ahora los cura?: La locura.
De este modo no es cordura, querer curar los desórdenes,
cuando los remedios son: Muerte, desesperanza y locura...
El sánscrito responde a estos males, con los que todos nos identificamos
fácilmente algunas veces, con conceptos culturales en este sentido.
Veamos pues, unos textos cuyos remedios son: vida, esperanza y cordura...
Tener la mente abierta al perdón, nos puede liberar de la angustia.
Si queremos evitar las obsesiones, nuestros planes no han de ser demasiado
gratificantes del cuerpo temporal (kama).
La cultura espiritual (dharma) nos permite salir vencedores,
en la lucha contra la pereza y la confusión mental.
La tolerancia (sama) y el control mental (dhira) evitan la envidia y la codicia.
Los desórdenes producidos por la enfermedad, se pueden evitar
mediante una alimentación regulada (ayur-veda), no violenta y el yoga.
El estudio de las escrituras (Jyana-bhakti) nos protege
contra la desesperación y los temores.

Con la práctica del estudio y la meditación (Jyana) se pueden controlar los
excesos y los vicios o malas costumbres (anartas).
El sueño (tamas) se vence caminando y la excesiva actividad mental, por la
meditación y el silencio.
Con valentía y el cultivo de la espiritualidad se supera la existencia material y
el sufrimiento, la confusión de los sentidos y la mente.
El pecho del Señor Supremo es la casa de la diosa de la fortuna.
Su cara es como la luna, el néctar de quienes desean la belleza.
Sus brazos son el lugar de descanso para los semidioses administradores y
Sus pies con la suavidad de una flor, son el refugio en la mente de los sabios,
que no cantan otros poemas que los de amor por Él.
Los sabios nos han explicado que los efectos del conocimiento son de naturaleza
eterna, muy diferentes de los efectos de la ignorancia.
Están presentes en todas las decisiones y actos, con resultados totalmente
diferentes en el consciente de cada uno; por tanto, en su destino y su buena
fortuna..